Efectividad de la MTC en la infertilidad
La Medicina Tradicional China trata la infertilidad evitando tener que recurrir a la fecundación in vitro fiv, la transferencia embrionaria o implantación del embrión. El tratamiento de los puntos de acupuntura para mejorar la fertilidad es una técnica que en estos casos proporciona una tasa de embarazo muy alta. La efectividad de las sesiones de acupuntura está reconocida desde 1979 por la Organización Mundial para la Salud (OMS) para el tratamiento de 50 enfermedades y desórdenes como la esterilidad.
La efectividad de la acupuntura en la infertilidad ayuda a conseguir óvulos de mejor calidad, mejora la calidad y cantidad del esperma, y promueve la implantación del embrión. Son muchos los países la usan en combinación con la medicina occidental para tratar numerosos trastornos, además de como terapia complementaria en el tratamiento de fertilidad sin efectos secundarios.
Causas de la infertilidad según la MTC
La falta de fertilidad, según la Medicina Tradicional China, se relaciona sobre todo con Riñón (agua) y sus relacionados como son: Tian Gui, Chong Mai, Ren Mai y Útero.
Posibles Etiologías:
- Insuficiencia Renal de Yin o de Yang Renal
- Obstrucción Hepática
- Obstrucción de Tan-Humedad
- Estasis de sangre
- Calor en la sangre
Hay que tener en cuenta que los factores emocionales que alteran el sistema nervioso pueden bloquear el Qi Hepático y ello provoca anomalías de la Energía y del flujo sanguíneo. El bloqueo de Qi Hepatico, además, puede desequilibrar la circulación en los canales extraordinarios Chong y Ren Mai, aumentando las posibilidades de infertilidad.
Otros de los factores importantes a tener en cuenta es la obesidad y el abuso de comidas picantes y grasas que provoca una anomalía en las funciones del Bazo, lo que producirá una acumulación de Tan y humedad, lo cual bloquea la energía y sangre a nivel de útero.
Otro de los factores importantes es la aparición del factor frío durante la menstruación , esto provocará una situación de estasis de sangre bloqueando los meridianos del útero, impidiendo la unión del óvulo-semen y la transferencia de embriones al útero.
Veamos con más detalle cada uno de los síndromes y como tratarlos para mejorar la fertilidad.
Síndrome de Insuficiencia Renal de Yang
En una insuficiencia del elemento agua relacionado con Riñon Yang, encontramos síntomas principales como la menstruación escasa, o ciclo largo o amenorrea y flujo pálido.
Otros síntomas de la insuficiencia de Yang pueden ser dolor lumbar, mareo, frío, depresión y orina frecuente. La lengua es pálida, obesa y húmeda. El pulso débil y sumergido. En este caso debemos tonificar el Yang Renal, fortalecer el fuego de Ming Men, tonificar el Qi y la sangre y reforzar el útero.
Los puntos de tratamiento con acupuntura para la fertilidad a tener en cuenta son Zi Gong, Shen Shu, Guan Yuan, Rangu y Ming Men como puntos principales. En este caso emplearemos la moxibustión para facilitar el embarazo.
Síndrome de Insuficiencia Renal de Yin
En la insuficiencia del Yin Renal, encontramos síntomas como ciclo corto o periodo adelantado, flujo escaso, sangre clara sin coágulos, o incluso menstruación normal.
Otros síntomas acompañantes como calor de los 5 huecos, sudoración nocturna, mareo y vértigo. La lengua será roja, con poca o ninguna capa, y el pulso flotante y vacío, o rápido y filiforme.
Debemos tonificar la sangre y el Yin, regular el Chong Mai y tonificar la sustancia basal. Puntos a tener en cuenta, Zi Gong, Shen Shu, Guan Yuan, Rangu, Taixi, Qixue o San Yin Jiao.
Síndrome de Obstrucción Hepática
Otro de los síntomas a tener en cuenta es la obstrucción hepática, donde encontramos una menstruación irregular, dolor abdominal en la menstruación, flujo escaso con coágulos y dolor y distensión mamaria premenstrual.
Otros signos a tener en cuenta son el SPM, ánimo deprimido, ansiedad e irritabilidad. Los bordes de la lengua pueden estar rojos, el pulso de cuerda o rugoso si hay vacío de sangre.
Debemos mover el Qi, tonificar la sangre, apaciguar el hígado, regular el Bazo-pancreas (sistema endocrino) y regular la menstruación. Los puntos que tenemos que tener más en cuenta serían Taichong, Nei Guan, Yang ling Chuan y Guan Yuan.
Síndrome de Obstrucción de Tan-Humedad
Si es por obstruccion de Tan y Humedad, tendremos un ciclo menstrual irregular, retrasado o amenorrea, leucorrea abundante, espesa y blanca. Encontraremos una constitución obesa, sensación de pesadez, una capa de la lengua gruesa y pegajosa y un pulso resbaladizo.
Debemos eliminar la humedad y disolver el Tan, desbloquear los meridianos de Ren Mai y Chong Mai. Utilizaremos puntos como Zhongji, Qi Chong, Feng Long, Yin ling Chuan o San Yin Jiao. Otros puntos a tener en cuenta Ciliao, Zi Gong o Shui Fen.
Síndrome de estasis de sangre
En un síndrome de estasis sanguínea, encontramos menstruación irregular, escasa, retrasada, sangre color morado violáceo, coágulos o dismenorrea. Podemos encontrar dolor del abdomen inferior, dolor punzante, agitación mental, lengua morada y pulso de cuerda y filiforme.
Debemos activar la circulación de la sangre, eliminar la estasis, apaciguar el hígado y regular en Chong Mai, regular la menstruación. Como puntos importantes a tener en cuenta Zi Gong, Zhong Ji, San Yin Jiao, Tai Chong, Yang Lin Chuan, Geshu o Xue Hai.
Síndrome de calor en la sangre.
En el caso de calor en la sangre, el ciclo es corto, incluso dos por mes, la menstruación es abundante y la sensación de calor, sed y agitación. La lengua roja y el pulso rápido.
Debemos enfriar la sangre y regular la menstruación. Zi Gong, Zhong Ji, Guilai, San Yin Jiao, Xue Hai, Taichong o Geshu entre otros.
Síndrome de Frío en el útero.
El frío en el útero es uno de los síndromes más frecuentes en España. Encontramos ciclo retrasado, menstracion escasa con algunos coagulos, dismenorrea que mejora con calor y sensacion de frio durante el periodo. También cara pálida, sensación de frío, dolor lumbar, lengua pálida, capa blanca y espesa y pulso débil y tenso.
Debemos calentar y tonificar el Yang, calentar el útero y dispersar el frío. Moxa en Ming Men, Shen Shu y Guan Yuan.
Síndrome de Vacío de sangre.
Otro de los sindromes mas frecuentes es el vacio de sangre, donde encontramos un ciclo retrasado y menstruacion escasa con sangre palida. Complexión cetrina, mareos, vértigos, visión borrosa, lengua pálida y fina y pulso rugoso y filiforme.
Debemos tonificar la sangre y el Jing, fortalecer el Hígado y el Riñón. Puntos como Guan Yuan, Zu San Li, San Yin Jiao, Pishu, Shenshu, Geshu y Zi Gong.
Comments are closed, but trackbacks and pingbacks are open.