«La moxibustión, también llamada terapia con moxa o puros de moxa, es una parte inseparable de la acupuntura. En el caso de la moxibustión, la energía térmica se dirige a un punto determinado de acupuntura o una zona, con el objetivo de eliminar el vacio de Qi y sangre y promover el flujo de Energía»
La moxibustión es otra de las técnicas tradicionales de la MTC.
La Moxa se hace con las hojas de la planta Artemisia Capillaris o Artemisia Vulgaris en polvo. La moxibustión tiene una propiedad calorífica y, en MTC, todos los síndromes relacionados con el frío deben tratarse con moxibustión.
Existen diferentes formas de usar la moxibustión, las más comunes son la moxibustión directa, la moxibustión indirecta y la aguja caliente. En Occidente no se suele usar la moxibustión directa por una cuestión estética, pero si la indirecta, que se puede aplicar con los puros-moxa o con un aislante intermedio de ajo, jengibre o sal. La aguja caliente consiste en una forma de acupuntura con agujas calentadas con una cierta cantidad de Artemisia situada en el extremo de la aguja.
La moxibustión estimula la circulación de Qi y sangre, potencia el efecto de la acupuntura y es muy recomendable en todos los síndromes de Bi dolorosos relacionados con el frío. También se utiliza en muchas otras patologías para tonificar los órganos.

Las hojas de
Artemisia Capillaris

Las hojas de Artemisa se utilizan en la práctica de la Medicina Tradicional China de forma pulverizada y recibe el nombre de Moxibustión, Aijiu en Chino 艾灸
Los proveedores generalmente envejecen la artemisa y la muelen hasta formar una pelusa; los practicantes queman la pelusa o la procesan en un palo con forma de cigarro. Pueden usarlo indirectamente, con agujas de acupuntura, o quemarlo en la piel del paciente.
